MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL

OBJETIVO

Formar profesionales competentes en el campo del Derecho Civil y Procesal Civil, dotándolos de conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos que les permitan comprender, analizar y aplicar los principios, normativas y procedimientos jurídicos vigentes, promoviendo así la excelencia académica, la ética profesional y la resolución eficiente de conflictos legales en diversos ámbitos sociales, judiciales y empresariales.

DIRIGIDO A:

está dirigido a funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, funcionarios de Administración de Justicia civil, Defensores Públicos, Policías, Jueces, Fiscales, miembros del Colegio de Abogados, Profesores universitarios en el área jurídica y Profesionales del derecho del sector público o privado relacionado con el ámbito del Derecho Civil y Derecho Procesal Civil.

PLAN DE ESTUDIOS

 NIVEL I – DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL

  • Principios, fundamentos y ética jurídica del derecho civil
  • Teoría General de las Obligaciones
  • Contratos y responsabilidad civil
  • Derecho de Sucesiones y sus Procesos
  • Bienes, de la propiedad y derecho reales
  • Metodología de la investigación jurídica

NIVEL II – DIPLOMADO EN PROCESAL CIVIL

  • Medios probatorios, valoración de prueba y ética profesional
  • Sujetos Procesales y actividad procesal
  • Formas Extraordinarias de Conclusión del Proceso y sus Resoluciones
  • Medios de Impugnación Judicial y Efectos de la Apelación
  • Taller Trabajo Final de Grado I

NIVEL III – MAESTRÍA EN  DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL

  • Procesos Preliminares, Cautelares e Incidentales
  • Proceso de Conocimiento, Ordinario y Extraordinario
  • Procesos Monitorios y de Ejecución
  • Procesos concursales y voluntarios
  • Taller Trabajo Final de Grado II

INICIO

DURACION

15 Meses

MODALIDAD VIRTUAL

INVERSIÓN Matrícula: 00000 Colegiatura: 00000

HORARIO Martes y Viernes de 18:30 a 22:00

CARGA HORARIA 2400 Horas academicas

REQUISITOS

    • Comprobante del pago de matrícula.
    • Fotocopia de Cédula de Identidad.
    • Fotocopia simple del Título en Provisión Nacional.
    • Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional.
    • Dos Fotografías fondo plomo 4×4.
    • Acreditación por la organización correspondiente, para aquellos grupos corporativos que acceden a becas.
    • Hoja de vida (Sin respaldo).

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Coordinador del programa:

Ing. Erwin Sanchez Cabezas

Cel.: 69104898 

CERTIFICACIÓN

Titulo avalado por la escuela de posgrado de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.

cropped-cropped-LOGO-03.png
logo-uagrm-2
CEUB