DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN LECHERA

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN LECHERA
Un programa que busca fortalecer capacidades de manejo eficiente de los sistemas de producción de leche bovina, alimentación, mejora- miento genético y sanidad animal, para mejorar la producción de leche.
Presencial. El Programa se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra.
No conducente a grado académico.
El plan de estudio del programa de maestría tiene la modalidad presencial y sus actividades académicas están distribuidas en 5 módulos. Tiene 24 créditos, 240 horas académicas áulicas y 560 horas de investigación, haciendo un total de 800 horas, con una duración de 5 meses.
Para ser admitido en el programa las personas deben ser: estudiantes egresados de la carrera de ingeniería agropecuaria, así también para profesionales de ramas afines titulados.
El egresado del programa de “Diplomado en producción lechera” tendrá las capacidades de:
• Dirigir un centro de producción y comercialización de leche.
• Dominio del comportamiento fisiológico del animal vacuno.
• Reconocer el sistema de alimentación más adecuado para su producción.
• Manejar adecuadamente los suplementos alimenticios que mejoren la producción lechera.
• Realizar un control adecuado de las enfermedades que afectan al ganado vacuno.
• Comprender los diferentes procesos de extracción de leche.
Organización Curricular del Programa
- Fisiología digestiva.
- Alimentación de ganado lechero.
- Mejoramiento genético vacuno.
- Sanidad animal.
- Sistemas de ordeño.
Requisitos
- Comprobante de pago por el valor de Bs. 420 (matrícula)
- Fotocopia de la cédula de Identidad.
- Fotocopia Legalizada del Título de licenciatura de cualquier área del conocimiento.
- Fotocopia Legalizada del Título del título en provisión nacional.
- 2 fotografías a color plomo 4x4.
- Recibo del pago de matrícula a la Unidad de Postgrado.
- Formulario de solicitud de Inscripción.
- Acreditación por la organización correspondiente, para aquellos grupos corporativos que acceden a becas.
- Hoja de vida.